Comer sin químicos, orgánico, se puede convertir en una experiencia gourmet



Está de moda, sin duda. Desde la agricultura, con grandes producciones libres de pesticidas y cultivadas en forma natural, destinadas a lograr mejores precios en países  de Europa, hasta pequeñas huertas en patios de chillanejos, donde tomates, acelgas y zapallos crecen limpios y sanos para alimentar las preparaciones de familias locales.
Es la comida orgánica, vegetales y frutas que buscan ser generadas sin intervención de químicos ni fertilizantes sintéticos. En boga hace años en países de Europa, donde ya forma parte de la dieta común de sus habitantes, en Chile su consumo ha ido creciendo de la mano de una tendencia que buscar volver a lo tradicional, a la tierra, a lo simple, pero a la vez, con el inmenso valor agregado de contar con un sello de inocuidad.



Alma Ata (CHILLAN)
Por supuesto la gastronomía no se podía quedar atrás, y Chillán abrió un espacio donde es posible degustar los mejores productos orgánicos desde la perspectiva sibarita. Se trata del emporio gourmet “Alma Ata”, ubicado en el kilómetro 1 camino a Cato, local que nace de la inquietud de Nicholas Simian, ingeniero agrónomo; Gracia Canales, chef; y Carmen Garrido, veterinaria, quienes se asociaron y dieron vida el 30 de abril de 2011 al emporio ubicado en Espacio Cubo, un complejo con varias otras tiendas con productos alternativos con valor agregado.  
Venden hortalizas de manera directa, con canastas semanales, a quienes se muestren interesados llamando al fono 79960157. Y en su café, destacan su plato Almahata, consistente en papas rüsti, cebolla, acelgas de colores, un huevo pochado con vinagre de manzana orgánico y hierbas, acompañado de una ensalada verde con lechuga, Tat Soi, mizuna, queso parmesano de Los Tilos y tomate cherry.




Natural y más (BULNES)
Destacable es también el esfuerzo ya de 24 años del agricultor Manuel Serrano, quien junto a su esposa Mónica Céspedes crearon “Naturaly más”, una empresa familiar cuyo fuerte es la producción de vinagre de berrie orgánico (frutilla y mora).
Hoy cuentan con una cafetería ubicada en el kilómetro 1  camino antiguo a Concepción, comuna de Bulnes, donde se encuentran siempre innovando y generando las estrategias para abrir nuevos mercados. Hoy es posible encontrar allí - al igual que en locales de Jumbo, Totus, Unimarc y en tiendas gourmet desde Antofagasta a Punta Arenas- pastas de ají en distintas mezclas, mermeladas e incluso su más reciente apuesta, una planta y arbusto que posee notables cualidad como edulcorante, conocida como “Stevia”.  En la parcela en la que está ubicada la cafetería hay todo un entorno que están potenciando como un centro de encuentro con la naturaleza, disponible para eventos llamando al 42-631524.




Brita (CAMINO TERMAS CHILLAN)
Otro lugar en el que es posible degustar y comprar productos completamente orgánicos es en la cafetería de “Orgánicos Brita”, ubicada en Km. 28 del camino Termas de Chillán en la comuna de Pinto. Allí elaboran varios tipo de mermeladas, tanto con fruta como azúcar orgánica certificada. La oferta es de unos 25 distintos sabores de frutas o combinaciones de ellas. Estos productos se venden también en Espacio Cubo en el Café Orgánico Alma Ata y desde hace unos días en la nueva tienda de Servipan en la Avenida  Argentina de Chillán, o llamando al 42-1973614.
Comer sin químicos, orgánico, se puede convertir en una experiencia gourmet Comer sin químicos, orgánico, se puede convertir en una experiencia gourmet Revisado por Jorge Troncoso Navarrete en 5/13/2012 Rating: 5